Aquél que utiliza neumáticos y genera residuos a partir de ellos, como consecuencia de sus actividades domésticas, industriales, comerciales, de servicios, administrativos o profesionales.
En ZONA LLANTAS, continuamos trabajando para garantizar que todos los Neumáticos Fuera de Uso (NFU) se gestionen de manera responsable y sostenible. En cumplimiento con el Régimen Especial de Gestión y Manejo de NFU, DS 024 -2021 MINAM, invitamos a todos nuestros clientes a unirse a nosotros en este esfuerzo, entregando sus neumáticos usados en nuestras sucursales para enviarlas a su correcto reciclaje.

¿Qué es un Neumático Fuera de Uso (NFU)?
Es aquel neumático del cual su generador (usuario que puede ser persona natural o jurídica según su actividad) se desprende o tiene la intención u obligación de desprenderse por haber llegado al final de su vida útil.

¿Qué es un bien priorizado?
Son bienes de consumo masivo que directa o indirectamente inciden significativamente en la generación de residuos sólidos en volúmenes considerables o que por sus características de peligrosidad requieran de un manejo especial.

¿Qué es la responsabilidad extendida del productor?
Enfoque por el cual el productor de neumáticos tiene la responsabilidad del producto, incluyendo las fases post industrial y post consumo, considerando las etapas de recolección de sus residuos, transporte, acondicionamiento y valorización, de forma ambientalmente adecuada
¿A quiénes aplica el Régimen de Gestión y Manejo de NFU?
A toda persona natural o jurídica, entidad pública o privada, que participe como:


Aquel que realiza actividades vinculadas a los neumáticos con fines comerciales, sea como fabricante o importador e incorpora los neumáticos por primera vez en el mercado local. Se incluye también a los fabricantes o importadores que incorporan por primera vez en el mercado vehículos motorizados nuevos o usados, equipados con neumáticos bajo el ámbito de aplicación de la norma.

Persona natural o jurídica distinta del productor que, con fines comerciales, realiza la distribución mayorista o minorista de neumáticos o los vende a otra persona natural o jurídica. En caso de que el distribuidor y comercializador de NFU realice la fabricación o importación de neumáticos, éste se constituye como un productor.

Persona jurídica que se encuentra inscrita en el registro autoritativo de Empresas Operadoras de Residuos Sólidos (EO-RS) administrado por el Ministerio del Ambiente (MINAM) y autorizada para realizar la valorización, recolección, transporte o acondicionamiento de NFU

Preguntas frecuentes
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa.
01. ¿Qué son los sistema de Gestión y Manejo de NFU?
Son sistemas individuales o colectivos cuya principal finalidad es asegurar el manejo adecuado de los NFU, bajo los principios de responsabilidad compartida y responsabilidad extendida del productor (REP); cuyo fin es organizar, administrar y garantizar el funcionamiento del sistema; así como formular, presentar, implementar y actualizar el Plan de Manejo de NFU, aprobado por el MINAM. Los sistemas de gestión y manejo de NFU deben Brindar facilidades para la entrega de NFU por parte de los generadores, mediante mecanismos propios o asociados a los distribuidores y comercializadores que forman parte de su cadena de distribución y comercialización; así como garantizar la entrega de los NFU a una actividad económica o un operador de residuos sólidos, según corresponda.
02. ¿Cuáles son las principales responsabilidades aplicables a los generadores de NFU?
Minimizar, segregar y almacenar los NFU dentro de sus instalaciones, de acuerdo con su Plan de Minimización y Manejo de residuos sólidos no municipales, los cuales deben estar en concordancia con el Plan de Manejo de NFU del productor proveedor de neumáticos. Entregar los NFU de manera directa a los sistemas de manejo de NFU individual o colectivo; o en forma indirecta a través de los operadores de NFU encargados y autorizados por los sistemas de gestión y manejo de NFU.
03. ¿Cuáles son las principales obligaciones aplicables a los productores de NFU?
- Diseñar, implementar y administrar sistemas de manejo de los NFU, de forma individual y/o colectiva.
- Presentar un Plan de Manejo de NFU al MINAM y cumplir con los compromisos asumidos en él.
- Informar directamente a sus clientes, distribuidores y comercializadores sobre la forma adecuada de gestión y manejo de los NFU.
- Garantizar la gestión y manejo adecuado de los NFU hasta su valorización material y/o energética, en actividades económicas debidamente autorizadas.
04. ¿Cuáles son las principales obligaciones aplicables a los distribuidores y comercializadores de neumáticos?
- Establecer de manera gratuita puntos de acopio de NFU, en coordinación con los sistemas de manejo y gestión de NFU.
- Entregar los NFU acopiados y almacenados temporalmente en sus puntos de distribución o comercialización a los sistemas de manejo de NFU autorizados por el MINAM.
- Difundir y sensibilizar a sus clientes sobre el adecuado manejo y entrega de NFU en puntos de acopio propios o de los sistemas de manejo de NFU.
05. ¿Cuáles son las principales prohibiciones con respecto a los NFU?
- El abandono y/o entierro de NFU en todo el territorio nacional, ya sea en espacios públicos o privados.
- La quema de NFU.
- El uso de NFU como combustible, sin cumplir la normativa de emisiones correspondiente.